Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Presidenta de Eudel y alcaldesa de Derio
Las transformaciones demográficas, tecnológicas y ambientales forman parte del presente y futuro de nuestros municipios. Los cambios más significativos son los que hacemos hoy, cada día, en nuestro entorno, en la forma en la que nos relacionamos en comunidad. Y de eso sabemos mucho los ayuntamientos, porque la política municipal se basa en las alianzas y el trabajo en red.
Estamos en un momento decisivo para anticiparnos a un cambio de paradigma a escala global. Vivimos en un escenario geopolítico y comercial convulso, que genera desconfianza e incertidumbre, y es el momento de actuar para reforzar la democracia y la unión en Europa.
El municipio es el espacio de las relaciones humanas, donde se materializan los derechos y libertades de las personas; por tanto, el papel de las instituciones locales es clave para fortalecer la democracia misma. En el ámbito local lo abstracto se convierte en real, los derechos se traducen en políticas y servicios públicos y se crean espacios de convivencia y de oportunidades para el desarrollo de proyectos de vida.
En la pandemia, los ayuntamientos demostramos nuestra capacidad para atender en primera línea los problemas más urgentes, para llegar a quien y donde se necesita. Esta proximidad nos hace también más eficientes y eficaces a la hora de diseñar respuestas adaptadas a cada situación y diferente realidad.
Hoy nos toca pensar en lo global y actuar en lo local, y ello supone colaborar. La cooperación entre instituciones, sin olvidar las alianzas público-privadas, y con el apoyo del tercer sector, es imprescindible para llevar a buen término las transiciones sociales, digitales y ecológicas que tenemos en marcha. La colaboración multinivel nos ayudará a encontrar nuevas fórmulas ante retos tan importantes como la vivienda, la igualdad, los cuidados, la migración, la inclusión social, o el medioambiente, entre otros; así como para impulsar la cultura y las industrias creativas, el turismo sostenible, el comercio de proximidad y el resto de sectores estratégicos.
Con una población envejecida y una pirámide de población cada vez más invertida, queremos ser territorios atractivos para quienes buscan el lugar donde desarrollar su proyecto de vida personal y profesional. Los municipios podemos poner en común buenas prácticas y experiencias claves para la juventud, motor de la innovación y el emprendimiento local, iniciativas para el empleo digno y de calidad, la economía circular, la transición energética, y la implementación de estrategias económicas sostenibles, entre otras.
La democracia también necesita como base una gobernanza colaborativa y participativa. Debemos esforzarnos por implicar a la comunidad en el desarrollo sostenible de pueblos y ciudades; sensibilizando y empoderando a la ciudadanía para que sea parte activa de las transformaciones sociales.
En definitiva, si la política es el arte de lo posible, la política municipal es el arte de unir esfuerzos y voluntades para lograr un mayor impacto de nuestras acciones. En un momento de gran incertidumbre a nivel mundial, el ámbito local es el espacio idóneo para recuperar la confianza en el futuro, para compartir ideas y soluciones que contribuyan a mejorar nuestro bienestar y calidad de vida, así como el de las nuevas generaciones. Todas juntas, con compromiso y colaboración, podemos superar los desafíos y construir un futuro más justo, sostenible y democrático.
Publicidad